Además de los proyectos de Tallercito Típico y de el "Fondo de Emergencia", dirigidos por Frida Weiss, hay otro proyecto en San Miguelito con el que nos hemos comprometido.
Se trata de las becas para alumnos y alumnas del Centro Pedagógico Cristo Redentor. El Centro es una pequeña escuela privada, dirigida con un gran compromiso pedagógico. Para que sus hijos asistan a ella, actualmente los padres pagan, por lo general a plazos, una cantidad anual de 100-130 dólares US. Con este dinero se financian los sueldos de los profesores. Los costes corrientes para el funcionamiento de la escuela se cubren con otras fuentes de ingresos.
A las familias socialmente desfavorecidas no les es posible pagar esta cantidad. Pero precisamente también en estas familias hay muchos niños con problemas de concentración y de aprendizaje que en la escuelas estatales, con el gran número de alumnos por clase, no tienen ninguna posibilidad de superar con éxito los estudios.
Mediante las becas, estos niños podrán asistir al Centro Pedagógico Cristo Redentor. Aquí, en clases más reducidas, los alumnos aprenden y reciben un apoyo intensivo por parte de los profesores. La asistencia al Centro Pedagógico sería su oportunidad de tener una mejor formación.
Para este proyecto le pedimos su donación bajo el epígrafe de "Bildungsoffensive San Miguelito".
Escuelita Linda Vista
En uno de los nuevos extrarradios de San Carlos, varios ciudadanos y ciudadanas comprometidos levantaron hace un par de años una cabaña. Este espacio se utiliza tanto como jardín de infancia y escuela de primaria como también en cursos para adultos, entre otros, para cursos de alfabetización.
Con ello hemos conseguido para los niños un acceso al preescolar. Esto da a los padres la esperanza de que más tarde sus hijos podrán salir de la pobreza.
La educación es un requisito decisivo para una vida mejor. Los niños que van a la escuela tienen mejores perspectivas profesionales. Aprenden a informarse, a crearse una opinión, a tomar sus propias decisiones; saben cómo mantenerse sanos, cómo prevenirse y, por ejemplo, cómo protegerse del VIH/SIDA, etc.
Actualmente, el barrio no está conectado todavía a la red de agua y electricidad. La Asociación ha asumido los costes para la construcción de una letrina, que posteriormente también podrá conectarse a la red de agua, y ha confirmado los medios para la renovación de la cabaña dotándola de un suelo. Esto se está llevando a cabo no solo con la ayuda de los materiales de construcción proporcionados sino que también con la implicación de los padres, por ejemplo realizando los trabajos de pintura.
Sala de ordenadores del Instituto Nacional San Carlos Borromeo
Educación es la clave para reducir la pobreza. La educación es al mismo tiempo el medio más eficaz para la igualdad entre sexos, para la salud, la participación en los procesos sociales, innovación y democratización. La creación de una clase media más amplia es un paso importante en el desarrollo de Nicaragua y las ansias de formación de los nicaragüenses son considerables.
A través de los contactos personales de una socia se hizo llegar a la Asociación de Hermanamiento la petición de la escuela secundaria estatal (“Instituto”) de apoyar la creación de una sala de ordenadores y de un aula de química y física. Después de que tras décadas de haber promocionado económicamente como algo ideal muchos proyectos educativos, también se prometió al instituto asumir una parte de los costes. Hay que poner de relieve que los alumnos y alumnas así como sus padres han recolectado en su entorno donativos para la compra de una parte de los materiales de construcción, y que junto con artesanos han echado una mano en las obras. La Oficina de Relaciones Internacionales de la ciudad de Núremberg se hizo cargo de la financiación del aula anexa de química y física. A mediados de 2014 faltaban todavía los techos, el suelo, las ventanas y las puertas. Pero en 2015 se impartirá enseñanza en los locales.
De este modo las nuevas aulas especializadas serán obra de muchos y esto es precisamente lo que promete un mayor éxito: cuando muchas personas individuales han participado personalmente para lograrlo.